A pesar de haber sido aprobada por unanimidad, la propuesta de la mayoría municipal fue criticada por los concejales de la oposición, que lamentaron que el programa no se extienda a otros tipos de negocios.

En su intervención en la reunión del ejecutivo de hoy, el concejal del PS Manuel Pizarro dijo que era "una pena" que las elecciones no se celebraran tan a menudo y lamentó que el Programa de Apoyo a la Economía de la Ciudad - "Luz para la noche de Oporto" presentado hoy sea tan restrictivo, dejando fuera a otros sectores también afectados por la pandemia del Covid-19, y que también merecían apoyo.

"Apoyo esta medida, sólo me sorprende que sólo haya un sector que merezca el apoyo de la cámara", dijo.

En respuesta al socialista, el alcalde de Oporto, el independiente Rui Moreira, consideró que la decisión de cerrar los bares y discotecas es "ideológica" y es un acto de prohibición que no se ha visto en ningún país europeo.

En cuanto al apoyo, el alcalde destacó que la ciudad ha podido retomar su actividad y que el apoyo está dentro de las expectativas.

Álvaro Almeida, del PSD, discrepa y se pregunta por qué hace un año la mayoría municipal consideraba, en contra de lo que entendía el PSD, que este apoyo no era necesario y ahora, que estos establecimientos están a punto de abrir, decide intervenir.

Moreira explicó que esta decisión se debe a que, hasta ahora, se ha contado con el apoyo del Estado.

La CDU también criticó, en voz de la concejala Ilda Figueiredo, la falta de apoyo a otros sectores de actividad impactados por la pandemia, como el movimiento asociativo, los gimnasios, el pequeño comercio o los restaurantes.

En respuesta a las críticas, el concejal responsable de la Secretaría de Economía, Turismo y Comercio y Gestión de Fondos Comunitarios, Ricardo Valente señaló que la mayoría municipal siempre ha defendido la complementariedad de los apoyos, y en este caso el programa aprobado hoy pretende ayudar a la reanudación de la actividad , y no apoyar el 'despido' o los cierres.

Según la propuesta, cada espacio nocturno (bar o discoteca) puede solicitar una cantidad máxima de 50 mil euros, para un total de 600 mil euros.

La mayoría municipal considera que esta actividad económica, como se ha interrumpido, evidencia la necesidad de un apoyo adicional, implementado en forma de un Programa de Apoyo a la Economía de la Ciudad - "Luz para la noche de Oporto", que apoya la programación de bares y discotecas, hasta el 31 de diciembre de 2021.

En Portugal, desde marzo de 2020, han muerto 17.810 personas y se han registrado 1.047.710 casos confirmados de infección, según datos de la Dirección General de Salud.


Author
TPN/Lusa