El compromiso garantiza que los ciudadanos de la UE puedan seguir utilizando los servicios móviles -llamadas telefónicas, mensajes de texto y navegación por Internet- en cualquier país de la Unión Europea, pagando lo mismo que en su Estado miembro, ha anunciado el Consejo de la UE.

Introducido en 2017, el régimen que ponía fin a las tarifas de itinerancia en la Unión Europea debía expirar el 30 de junio del próximo año, pero se ha prorrogado por otros 10 años, entrando en vigor la nueva normativa actualizada el 1 de julio de 2022.

El acuerdo alcanzado también establece que los ciudadanos europeos tienen derecho a "la misma calidad y velocidad de conexión móvil" en el extranjero que en su país, lo que obliga a los proveedores de itinerancia a ofrecer la misma calidad de itinerancia móvil que la ofrecida en el país.

Esto evitará, por ejemplo, que los proveedores reduzcan la calidad del servicio para los clientes extranjeros.

La Comisión Europea ya ha celebrado el acuerdo alcanzado entre el Consejo y el Parlamento sobre su propuesta de revisión del reglamento de itinerancia.

"Desde 2017, hemos disfrutado del fin de las tarifas de itinerancia, y hoy garantizamos que podremos mantener estos beneficios durante otros 10 años para estar conectados, llamar, enviar SMS y navegar por internet sin coste adicional cuando viajemos por la UE. Al mismo tiempo, con esta nueva normativa también mejoramos la calidad de la experiencia de itinerancia", ha comentado la vicepresidenta ejecutiva con la cartera de "Europa preparada para la era digital", Margreth Vestager.